Website Preloader

Precisión y Eficiencia en Cada Detalle

Impresiones Digitales para Prótesis Dentales

En Prótesis S.A., estamos comprometidos con la innovación y la tecnología avanzada para ofrecer productos de la más alta calidad. Nuestra tecnología de impresiones digitales nos permite crear prótesis dentales con una precisión y eficiencia inigualables, garantizando resultados óptimos y satisfacción total para nuestros clientes.

Escáner Intraoral: Herramienta Esencial para Impresiones Digitales

La impresión dental por escáner intraoral es una tecnología avanzada que permite capturar la estructura dental y los tejidos blandos de la boca del paciente de manera digital, eliminando la necesidad de impresiones tradicionales con materiales como alginato o silicona. Este método ha revolucionado la odontología moderna, ofreciendo una alternativa más precisa, cómoda y rápida para la toma de impresiones.

Ventajas del Escáner Intraoral

Precisión y Detalle: Los escáneres intraorales capturan imágenes de alta resolución que permiten a los técnicos dentales diseñar prótesis con una exactitud milimétrica. Esta precisión se traduce en prótesis que se ajustan mejor y funcionan de manera más eficaz.

Comodidad para el Paciente: A diferencia de los métodos tradicionales de toma de impresiones, que pueden ser incómodos y desagradables, el escaneo intraoral es rápido y no invasivo. Los pacientes experimentan menos molestias durante el proceso.

Rapidez en el Proceso: La captura digital de la estructura dental es mucho más rápida que los métodos tradicionales de impresión. Esto reduce significativamente el tiempo total del tratamiento y acelera la entrega de las prótesis.

Mejora en la Comunicación: Las imágenes digitales generadas por el escáner intraoral pueden ser fácilmente compartidas y visualizadas por dentistas y técnicos dentales, mejorando la comunicación y la colaboración en el diseño y la fabricación de las prótesis.

Cómo Funciona el Escáner Intraoral

  1. Captura de Imágenes 3D: El proceso comienza con la captura de imágenes 3D del interior de la boca del paciente utilizando el escáner intraoral. Este dispositivo utiliza luz estructurada o láser para escanear y crear un mapa digital detallado de la anatomía dental.
  2. Visualización Inmediata: Las imágenes capturadas se visualizan inmediatamente en una pantalla, permitiendo al dentista revisar y ajustar el escaneo en tiempo real si es necesario. Esto asegura que se capture toda la información necesaria desde el principio.
  3. Creación del Modelo Digital: Las imágenes escaneadas se utilizan para crear un modelo digital tridimensional de la boca del paciente. Este modelo sirve como base para el diseño y la fabricación de prótesis dentales precisas y personalizadas.

Ventajas de las Impresiones Digitales

La tecnología de impresiones digitales es un pilar fundamental de nuestro compromiso con la calidad y la innovación. Nos permite ofrecer prótesis dentales de alta precisión, reducir los tiempos de entrega y mejorar la experiencia del paciente

Alta Precisión

La tecnología de impresión digital permite capturar detalles minuciosos y precisos de la estructura dental, lo que resulta en prótesis que se ajustan perfectamente a las necesidades de cada paciente. La exactitud en las impresiones digitales elimina los errores comunes asociados con los métodos tradicionales.

Rapidez y Eficiencia

Las impresiones digitales aceleran el proceso de creación de prótesis dentales. Desde la toma de la impresión hasta la fabricación final, los tiempos se reducen significativamente, permitiendo entregas más rápidas sin comprometer la calidad del producto.

Comodidad para el Paciente

Los métodos tradicionales de impresión pueden resultar incómodos para los pacientes. Las impresiones digitales, en cambio, son rápidas y menos invasivas, mejorando la experiencia del paciente en el consultorio dental.

Pasos para Enviar Archivos

Para enviarnos archivos de un escáner intraoral, es necesario seguir un proceso que garantice la transferencia de los datos de forma segura, precisa y eficiente. Este flujo de trabajo digital facilita la colaboración entre la clínica dental y el laboratorio, optimizando la creación de restauraciones dentales. A continuación, se detallan los pasos y consideraciones para el envío de archivos:

1. Generar y Guardar el Archivo Digital del Escaneo

  • Después de realizar el escaneo intraoral, el software del escáner procesará las imágenes y generará un archivo 3D digital. Este archivo normalmente se guarda en formatos como DCM, STL, PLY o OBJ, que son los más comunes y compatibles con la mayoría de los sistemas CAD/CAM.
  • Revisa el archivo para asegurarte de que el escaneo es preciso y que no faltan detalles importantes antes de proceder con el envío.

2. Preparar el Archivo para el Envío

  • Verifica el Formato: Asegúrate de que el archivo está en un formato compatible. El formato más universal es el STL,
  • Comprueba la Calidad del Escaneo: Revisa el archivo digital para asegurarte de que no hay errores o áreas faltantes en el escaneo. Es importante que el archivo esté completo y claro para que el laboratorio pueda trabajar sin problemas.
  • Organiza el Archivo: Nombra el archivo adecuadamente para facilitar su identificación. Incluye información como el nombre del paciente, la fecha y el tipo de restauración, si es de implantes asegúrate de mandarnos todas las características de los mismos.

3. Selecciona el Método de Envío

Plataforma web Prótesis S.A.

Para tener acceso a tu zona privada en nuestra web solicítanoslo y te enviaremos un email con un enlace con el que podrás crear muy fácilmente tu usuario y contraseña.

En la pestaña de solicitud de trabajo deberás rellenar los campos de Paciente , fecha de entrega, tipo de encargo, color, materiales y tipo de trabajo. Si en esos campos no ves lo que quieres realizar agrégalo en comentarios. Si es un trabajo de implantes necesitamos la máxima información que nos puedas facilitar: scan body utilizado, tipo y diámetro de implante.

Para agregar el archivo solo tienes que adjuntarlo o arrastrarlo a la ventana que te indicamos. En todo momento puedes ver en qué momento del proceso se encuentra tu trabajo.

Envío por Correo Electrónico o a Través de un Servicio de Transferencia de Archivos

Si tu escáner no cuenta con una plataforma de envío integrada, puedes enviar los archivos manualmente o a través de nuestra web

  • Correo Electrónico: Este método es adecuado para archivos pequeños, pero ten en cuenta que los archivos STL pueden ser grandes y podrían exceder el límite de tamaño permitido por los servicios de correo electrónico. Si optas por este método, asegúrate de comprimir los archivos en un archivo ZIP o RAR.
  • Servicios de Transferencia de Archivos: Para archivos más grandes, es recomendable utilizar servicios de transferencia de archivos como WeTransfer, Dropbox, Google Drive, o OneDrive. Sube el archivo escaneado a la plataforma de tu elección, genera un enlace de descarga y envíalo al laboratorio dental.
  • Plataformas Especializadas: También existen plataformas específicas para el envío de archivos dentales, como Dental Link, Exocad Webview, o 3Shape Communicate,.
Plataformas de Envío Integradas

Muchos sistemas de escáner intraoral tienen plataformas integradas que permiten enviar los archivos directamente al laboratorio dental. Ejemplos de estos sistemas incluyen iTero, CEREC, 3Shape, y otros. Estos servicios suelen incluir una opción de “enviar al laboratorio” en el software del escáner, donde se selecciona el laboratorio deseado de una lista preconfigurada.

Ponte en contacto con nosotros y te daremos todas las indicaciones en función de tu escáner.

4. Comunicación con el Laboratorio

  • Confirmación de Recepción: Si lo haces a través de nuestra plataforma podrás ver la conformidad de que lo hemos recibido y ver en todo momento en qué proceso está y su fecha de entrega.
  • Instrucciones Detalladas: Asegúrate de proporcionarnos instrucciones claras y detalladas sobre el trabajo que se va a realizar.

5. Seguridad Protección de Datos

Asegúrate de que cualquier plataforma o servicio utilizado para transferir los archivos cumpla con las normativas de protección de datos

Los archivos dentales contienen información médica confidencial, por lo que es fundamental garantizar que se manejen de manera segura.